Categorías

Varias casetas causan baja para la Feria de San Agustín de este año

87192462.jpgLas casetas en la Real Feria y Fiestas de San Agustín de Linares parecen haber perdido rentabilidad en los últimos años, coincidiendo con la crisis económica y por tanto con un gasto entre los visitantes algo más restringido. Esta es, al menos, las razones que parecen haber motivado la baja de al menos cuatro colectivos de cara a la celebración de la próxima feria en la ciudad a finales de mes.

La renuncia de los caseteros que hasta ahora ocupaban parte de las instalaciones del recinto ferial, y que ya se ha trasladado a la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento linarense, podrían provocar el vacío de parte de las estructuras que ya han comenzado a instalarse en el Parque del Pisar. Sin embargo, desde la Concejalía señalan que no será hasta finales de esta semana cuando se conozca el número definitivo de caseteros que formarán parte de esta nueva edición de la feria pues el objetivo ahora es ofrecer estos espacios a otros colectivos una vez que se produzca la renuncia definitiva de los adjudicatarios iniciales, de los que no han trascendido los nombres.

Una situación inusual en las fiestas de Linares que en años anteriores contaba con una lista de espera de varias personas dispuestas a participar en la feria con la instalación de una caseta popular, algo que no ocurre en esta ocasión, según apuntan algunos de los colectivos que vienen participando año tras año en la feria, en la mayoría de los casos cofradías y hermandades.

En concreto, según las bases para la adjudicación de cada una de las casetas del Parque del Pisar, los colectivos interesados han debido mostrar una oferta económica cuya oferta no debía ser inferior al precio de salida de 2.880 euros, debiendo cumplir, asimismo, con los requisitos establecidos en las Bases para la adjudicación de Casetas populares, donde se apunta a la posibilidad de adjudicación directa a cofradías locales y asociaciones, peñas, clubes y entidades ciudadanas «que con su esfuerzo hacen de este evento un gran acontecimiento para la ciudad, que suman a sus objetivos de conseguir recursos para sus asociaciones, el de velar por el mantenimiento conservación y mejora de esta y otras tradiciones populares, así como por la conservación de parte de nuestro patrimonio cultural».

Por otro lado, y tras la polémica surgida en la última edición por la pérdida del carácter popular en algunas de las casetas de colectivos, el Ayuntamiento recoge en sus bases la necesidad de conservar dicho carácter popular as cuyo objetivo fundamental es «contribuir al realce y esplendor de la Feria, así como a mantener el folklore y sentir andaluz». En este sentido, desde el Área de Festejos señalan la necesidad de primar el diseño y decoración tradicional, prohibiendo la instalación de elementos extraños que puedan desvirtuar su fin y aproximarse a discotecas o similares.

La entrega de las casetas para el inicio de su montaje tendrá lugar el próximo 17 de agosto, diez días antes del inicio de las fiestas en honor a San Agustín. Irene Téllez. IDEAL.