Categorías

Todo lo que debes saber sobre los desguaces en Linares

Cuando un vehículo deja de funcionar, se destina a los desguaces y en este caso, hablamos de los desguaces en Linares. Estos lugares están diseñados para tratar los coches antiguos o abandonados según el Real Decreto 20/2017 que regula esta actividad.  


La idea es poder amortiguar la contaminación ambiental, dado que la chatarra permanece en la naturaleza por muchos años. Por otro lado, también permite aprovechar ciertas piezas en buen estado para otros vehículos, ahorrando en su fabricación. 


Es importante entender cómo funcionan estos sitios y qué pasa con un coche cuando pasa por el desguace. Por ese motivo, se resolverán algunas dudas relacionadas con el tema y cómo adquirir las piezas de recambio extraídas de esos lugares. 

¿Qué es un desguace? 

Los desguaces son conocidos tradicionalmente como “cementerios de coches”, aunque también llevan otros nombres variados pero con las mismas funciones. Prácticamente, son sitios donde se desarman los vehículos abandonados por sus propietarios para gestionar los residuos o aprovechar sus partes. 


En España, los desguaces en Linares u otros municipios del país están regidos por la Dirección General de Tráfico. Ahí, se da de baja el vehículo para su posterior desmantelamiento, bajo ciertos parámetros de seguridad. 

¿Cómo funciona un desguace de vehículos?

En primera instancia, el desguace recibe los vehículos antiguos que pueden ser entregados por los mismos dueños o mediante grúas (en caso de ser abandonados). Tras un exhaustivo análisis de su estado y características técnicas, se realiza lo siguiente: 

  • Descontaminación del coche: el desguace debe extraer del vehículo cualquier elemento tóxico, como aceites o combustibles, para manipular mejor sus partes. 
  • Extracción de piezas reutilizables: existen partes del vehículo que se pueden aprovechar, por lo cual se las almacena en un depósito para venderlas después. 
  • Proceso de trituración y deshuesado: cuando ya no queda nada más por extraer, el vehículo pasa por el deshuesado, en donde se extraen puertas, ventanas, asientos y ruedas. Luego, se lo tritura en una máquina especial para volverlo más compacto y manejable. 
  • Reutilización y reciclaje: los fragmentos del vehículo triturado se separan según el material con que fueron hechos para luego, mandarlos a plantas siderúrgicas (en caso de ser metales) o instalaciones autorizadas (cuando es plástico o vidrio). 

Durante el proceso de descontaminación, se puede obtener desde la batería hasta el aceite o refrigerante, productos altamente tóxicos e imposibles de reciclar. Estos son gestionados de manera adecuada y derivados a las plantas autorizadas. 

Actividades adicionales que se hacen en un desguace

Además del desmantelamiento y reciclaje, en muchas partes del mundo el desguace sirve como carrera de competencia y destrucción. Lo que hacen los competidores es conducir camionetas o camiones monstruos, que pasan por encima de los vehículos desechados.


Este deporte es bastante popular en Estados Unidos, tanto es así que se lo ha visto en varias películas. No obstante, en el Norte de Europa también se organizan carreras en circuitos y atrae a una gran cantidad de público aficionado a estas prácticas. 

¿Qué clase de vehículos pueden pasar por el desguace?

Aunque lo usual es que los desguaces Linares contemplen el desmantelamiento de automóviles, también se aceptan otro tipo de vehículos. Entre ellos están las motocicletas o scooters, cuyas piezas pueden servir para fabricar otras motos o, de última, mandarlas a las plantas de reciclaje. 


Sin embargo, también hay desguaces que aceptan máquinas de gran tamaño, como las aeronaves, los helicópteros y los barcos. Estos últimos son destinados a los desguaces navales, donde se someten a sus respectivos tratamientos. 

¿Se paga por desmantelar un vehículo? 

Un desguace autorizado puede cobrar por recoger el vehículo y desmantelarlo, además de realizar los trámites para darlo de baja en la Dirección General del Tráfico. Las tarifas pueden variar, pero, usualmente, cobran unos 150 euros por la retirada y el desmontaje, con un extra de 50 euros si se opta por la tramitación. 

Consejos para comprar piezas de repuestos de desguace

Lo bueno de comprar repuestos en los desguaces es que se contribuye a reutilizar piezas en buen estado e, incluso, adquirirlas a un coste más bajo de lo habitual. No obstante, es necesario tener en cuenta ciertos detalles para garantizar que funcionen de verdad: 

  • Verifica que en el desguace a visitar tengan las piezas que necesitas. 
  • Consulta el manual del vehículo para saber qué tipo de componente es el adecuado según la marca (no todos los modelos son compatibles).
  • Cerciórate de que la pieza a comprar esté en buenas condiciones y no tenga fisuras u oxidación de por medio. 
  • Comprueba que cada pieza a comprar tenga su garantía, en caso de que algo falle al momento de insertarla en tu coche. 
  • Pregunta si puedes devolver una pieza si esta no funciona y cuáles son los requisitos de devolución. 
  • En caso de que ofrezcan las piezas en línea, asegúrate de que el desguace realmente cuente con buena reputación y cumpla con las reglas vigentes para evitarte problemas. 
  • Compara precios y tarifas en diferentes lugares, así como la reputación que tienen en los foros especializados y la experiencia de los clientes. 

Otra opción es acudir a las tiendas de repuestos, que suelen tener contactos con los desguaces para abastecer su stock. También están disponibles en los talleres mecánicos, donde se manipulan una gran variedad de piezas y componentes para reparar cualquier daño del motor en poco tiempo. 

¿Cómo buscar un buen desguace en Linares?

Actualmente, puedes encontrar un desguace Linares por internet, ya que hay muchos sitios que tienen presencia en línea. También existen direcciones, donde encontrarás sus datos de contacto para resolver cualquier duda de sus servicios. 


Si prefieres una atención directa, verifica que en el directorio figure la dirección exacta y el horario de atención. También puedes usar Google Maps para acercarte al lugar y mostrarles a los encargados el coche que quieres cederles para su desmantelamiento. 


Lo ideal es que, antes de acudir a un desguace, puedas averiguar la experiencia de otros clientes que solicitaron sus servicios. En internet hay bastantes reseñas, ya que muchos dejan sus comentarios en redes sociales o foros de automoción.