Rafael Sampedro afirma que hay servicio de recogida de animales y nunca ha dejado de haberlo

El concejal de Deportes, Consumo y Salud, Rafael Sampedro, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, después de las declaraciones realizadas ayer por la concejal del grupo popular Lina Pérez Béjar, en las cuales se cuestionaba el servicio de recogida de animales abandonados de la ciudad, declarándolo inexistente desde hace tiempo.

Sampedro considera que el grupo popular ha querido hacer una oposición «fantasma», ya que los hechos que se argumentan no son verídicos, habiendo pendiente una comisión, que se ha llevado a cabo esta mañana para tratar este tema y poner una solución. El concejal afirma que hay una falta de comunicación por parte del Partido Popular, ya que el resto de miembros de la corporación se han dirigido a él para preguntar por este tema e interesarse sobre los avances, algo que Lina Pérez no ha hecho.

Cuando se convoca una comisión con 48 horas de antelación, dice Sampedro, «es de extrañar que se realice una oposición antes de haber escuchado las propuestas, lo que justifica el poco trabajo del Partido Popular, del cual no ha podido llevarse a cabo ninguna propuesta desde hace tiempo». El concejal agradece al resto de la corporación el respaldo y apoyo que le han brindado, recibiendo la enhorabuena del resto de concejales por el trabajo que está realizando.

Rafael Sampedro asegura que hay servicio de recogida de animales y nunca ha dejado de haberlo, en la comisión que se ha llevado a cabo esta mañana se ha decidido y aprobado por unanimidad la forma de dar este servicio con garantía y profesionalidad a partir de ahora.

Una vez renovado el convenio con Resurja para la gestión de residuos, se excluyó el servicio de recogida de perros abandonados, por lo que Sampedro ofreció a la protectora de animales Arconatura hacerse cargo de este servicio, aumentando la subvención anual de 15.000 euros que ya reciben, con una partida de 30.000 euros mas, cantidad que se estaba empleando hasta el momento en este cometido, que además podría ser de ayuda para mejorar las instalaciones del refugio.

En el mes de septiembre, Arconatura comunicó que no podía hacerse cargo del servicio, ya que no podía cumplir las condiciones del convenio, por eso se convocó una comisión urgente para buscar una solución. Las opciones que se encontraron fueron el resto de núcleos zoológicos legalizados de la ciudad y la empresa Resurja, que hasta ahora recoge animales en 90 municipios de la provincia.

Finalmente, se ha aprobado una licitación del servicio de recogida de animales con un periodo de aproximadamente seis meses, a través de un concurso público. Hasta entonces, después de realizar varias visitas a los diferentes núcleos zoológicos, se decidió realizar un contrato con Veralcant, el cual tenía unas condiciones óptimas de limpieza, cuidado de animales, etc. La adopción de estos perros se realizará lo antes posible, con la ayuda de los colectivos animalistas y protectoras de la ciudad.

El Grupo Municipal Popular denuncia la dejadez de la Concejalía de Salud y Consumo para dar soluciones a la recogida de mascotas

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.