Solidari@s Sport cumple un lustro. Estamos de cumpleaños y de enhorabuena por haber podido iniciar un proyecto que se ha mantenido fuerte ante las dificultades y que ha aprovechado al máximo l@s humanos con recursos que le han dado vida al proyecto. El voluntariado comprometido, responsable y solidario de Linares, y de pueblos de alrededor, que siempre se han prestado a “echar una mano para l@s que más lo necesitan”.
Una lista interminable de nombres, de intenciones, de esfuerzo que sería imposible reunir en un solo artículo. Pero esos nombres, son en realidad, la cara de la Inclusión. Afines, voluntariado, medios de comunicación, políticos comprometidos de todos los partidos, que han colaborado en su condición de personas que trabajan y luchan por sus ciudadan@s.
Un equipo que ha ido creciendo, y que en muchas ocasiones han dado paso a la creación de sus propios movimientos sociales, como es el caso de Juventudes Linarenses, y un largo listado de personas que han acudido a nosotr@s para poder constituir su propio colectivo. Para nosotr@s un gran honor, no sólo por ser en la actualidad el único servicio permanente en gestión asociativa, sino por la confianza en compartir sus excelentes iniciativas con Solidari@s. Emprendedor@s sociales, personas y profesionales excelentes, que cuando les veo en sus actividades o en prensa sentimos un enorme orgullo y una emoción que nos llena a todo el equipo.
Proyectos dirigidos a la mejora de la empleabilidad y a la inclusión en el mercado laboral para colectivos vulnerables ha sido nuestro inicio y nuestra bandera en especial para exreclusos y mujeres inmigrantes. La formación, nuestra herramienta indispensable para favorecer el empleo. Campañas de trabajo en red y diversidad como las Muestras Asociativas a través de la fotografía, Mixtura: nuestra Feria Asociativa y Navidades Intersport, utilizando al deporte como herramienta integradora. Los Campeonatos de fútbol contra la homofobia y el racismo, trayendo por primera vez a Linares la iniciativa europea FARE gracias a nuestro socio Asociación Arco Iris. Talleres para adolescentes y jóvenes para prevenir el VIH, la violencia de género, la promoción del turismo local, la interculturalidad y el respeto a la diversidad, y la sensibilización medioambiental. Formación para jóvenes a través de nuestra colaboración permanente con el área de Juventud, y con el Instituto Andaluz de la Juventud. Nuestra Agencia de Colocación, para acercar más y mejores recursos de empleo para nuestra ciudad.
Solidari@s debe asumir los gastos de sede y de materiales de oficina y de equipación para poder ejecutar sus acciones. No tenemos cuotas de socios/as porque entendemos que si atendemos a los colectivos más vulnerables, no podemos utilizar esta vía. Tenemos subvenciones pequeñas, y sufragamos los gastos gracias a facturación de servicios profesionales que damos gustosos para seguir trabajando en lo que creemos.
Necesitamos apoyo, eso es indudable. Y que nos hemos visto frenados por intereses personalistas de algunos políticos es indiscutible, pero pese a ellos/as seguimos aquí, para nosotr@s y en especial para mi es una cuestión de principios y de constancia, porque la satisfacción de ver los resultados de nuestra actividad nos hace olvidar esas guerras creadas por personas que en vez de dedicarse a servir al ciudadano/a pierden su tiempo obstaculizando a quienes queremos trabajar por la igualdad de oportunidades.
Y por supuesto, mi convicción como Presidenta de un colectivo es clarísima, crecí en la corriente reivindicativa de las ONG, de la rebeldía pacífica y de las alianzas entre el movimiento civil y político, pero también de la dureza y la crítica constructiva ante las injusticias. Y en esa línea seguirá el colectivo mientras yo forme parte de él.
La parte positiva, el haber conocido políticos/as, profesionales y voluntarios/as que apuestan por la transformación social, por potenciar las capacidades de las personas a las que atendemos, y de dar peces si es necesario pero sin nunca perder el fin principal que es enseñar a pescar. No queremos asistencialismo paternalista, queremos ciudadanos/as libres y conscientes que luchen a nuestro lado por el cambio a mejor en sus vidas.
Nuestros aliados son muchos, asociaciones y colectivos, ciudadan@s, y un contingente amplio de voluntari@s. A Yolanda Sáenz de Tejada, nuestra madrina. También tenemos aliados en nuestra corporación local, el área de juventud, el área de turismo, el área de salud, el área de turismo, el área de participación ciudadana, ahora el área de deportes y el Patronato (antes era imposible para nosostr@s). Aun así, seguimos abiert@s a cualquier colaboración que favorezca a nuestra ciudad y en especial a las mujeres, si en algún momento existe esa predisposición. Seguiremos luchando por la igualdad de las mujeres como yo, con nuestra voz y con nuestras actuaciones, y por colaborar en la erradicación de la violencia de género. No hace falta que nos admitan o no en un Pacto de Igualdad, porque creemos que eso se demuestra día a día, no sólo en una mesa de representantes de movimientos o políticos.
Gracias a la Diputación de Jaén y a la Junta de Andalucía, en especial a Políticas Migratorias, al Instituto Andaluz de la Juventud, a Igualdad y a Voluntariado.
Por último, a los medios de comunicación, fundamentales y decisivos en nuestras actuaciones, por apoyarnos, por tratarnos con respeto y cariño. Esperamos seguir muchos años más trabajando y preparando a las nuevas generaciones para que inicien sus propias iniciativas y amplíen y renueven el movimiento asociativo de Linares.
Solidari@s Sport.