
Para una familia de 4 miembros cuyo recibo medio es de 35€, el incremento al trimestre será de 3’21€ (1,07€/mes)
Linaqua, empresa mixta para la gestión del Servicio Municipal de Agua en la ciudad de Linares, informa que, en el pleno municipal ordinario del jueves, 20 de febrero, se ha aprobado la actualización de las tarifas de agua que aplica la empresa.
Éstas llevaban sin actualizarse más de 9 años, desde 2016, siendo el IPC acumulado durante ese tiempo del 27,3%. Y los costes operativos del servicio municipal de aguas se han incrementado por encima de ese IPC acumulado debido a los efectos de la pandemia, la guerra de Ucrania, la sequía persistente y la coyuntura económica actual, que ha disparado los precios de la energía eléctrica, el agua bruta, los costes salariales, el hierro, el hormigón, etc.
La revisión será de un incremento del 3,5% en la parte variable y 0,8 €/mes en la cuota de mantenimiento para los años 2025 y 2026. Las nuevas tarifas supondrán que para una familia de 4 miembros, cuyo recibo medio es de 35€, el incremento al trimestre será de 3’21€ (1’07€/mes).
Las nuevas tarifas mantienen en vigor las distintas bonificaciones y tasas reducidas existentes para diferentes colectivos y circunstancias:
– Las familias reconocidas como numerosas por la Junta de Andalucía, con ingresos inferiores a 1,5 veces el salario mínimo interprofesional, podrán solicitar, para su domicilio habitual, una tarifa especial que supone una bonificación del 25% en los bloques de consumo 3 y 4.
– Se mantiene el Fondo Social para familias vulnerables con unos ingresos mínimos.
En 2024 actualizaron sus tarifas de agua hasta 22 capitales de provincia españolas y también los 3 municipios vecinos (Úbeda, Bailén y Andújar).
Actualizar las tarifas de agua es una medida esencial para garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio prestado a los ciudadanos. Los costos operativos aumentan con el tiempo y, sin una actualización adecuada, no es factible acometer inversiones en proyectos de mejora que aseguren que todos los ciudadanos tengan acceso a agua potable segura y confiable. Por lo tanto, ajustar las tarifas de agua no solo es una cuestión de equilibrio financiero, sino también de responsabilidad social y ambiental.