La Junta de Andalucía trabaja en una memoria sobre los activos de la antigua Santana con el principal objetivo de conseguir financiación del nuevo marco de la Unión Europea que permita la adecuación y modernización de estos espacios y convertirlos “en una opción atractiva para cualquier inversor”.
Así explicó la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, la situación en la que se encuentran estas instalaciones, cuya propietaria es la Administración autonómica desde que diera un paso al frente en 1995, tras la marcha de la multinacional japonesa Suzuki.
En este sentido, destacó que hay ya prácticamente una memoria hecha, que pasaría por conseguir financiación del nuevo marco de la Unión Europea. “Lo que se haría es ir actuando poco a poco, por fases, para adecuar los espacios de la antigua compañía automovilística y que se conviertan en una opción atractiva para cualquier inversor que esté interesado”, afirmó.
En este sentido, la delegada consideró que Linares “sigue siendo una buena opción” y mantiene “una importante capacidad” y “gente con muchísimas competencias relacionadas con el sector metalmecánico y del transporte”. Aun así, en este punto estimó que inmersos en la etapa de crisis que propició el cierre de la única automovilística de Andalucía y, como “efecto dominó”, gran parte de la industria auxiliar, “era muy difícil conseguir” la llegada de inversores porque “prácticamente en lo que estaba cada empresa era en no cerrar, más que en ampliar instalaciones”.
“Ahora ya estamos viendo -continuó-, en estos últimos meses, algunos proyectos que se han interesado y, de hecho, están invirtiendo allí, están ampliando sus instalaciones. Creemos que es un buen momento, que adecuando aquellos espacios puede ser una oportunidad para cualquier industria”. Y no solo hay que hacerlas atractivas en condiciones, puesto que el precio también es fundamental. Mariela Soriano. JAEN.