
Se trata de un plan estratégico elaborado a través de un proceso participativo de la ciudadanía
El Ayuntamiento ha aprobado esta mañana en el Pleno la Agenda Urbana de Linares 2030, un documento que, según ha explicado el primer teniente de alcalde, Raúl Caro-Accino, es “muy necesario”, ya que “se trata del instrumento que nos sirve para planificar los próximos 25 ó 30 años de la ciudad”, el cual ha tenido como base para su elaboración “un proyecto colaborativo en el que participaron muchos ciudadanos, asociaciones, colectivos o entidades de diversa índole”.
“Esta Agenda Urbana ha quedado aprobada con el consenso de casi todos los grupos políticos, y gracias a ella vamos a poder participar en todas las convocatorias de fondos europeos que se convoquen a partir de ahora”, ha señalado Caro-Accino, quien ha agregado: “Creo que es algo muy importante porque gracias a eso vamos a tener un plan estratégico de la ciudad, algo que los vecinos de Linares han decidido. Ahora vamos a poner en marcha el Plan de Acción Integrada de la ciudad, que vamos a presentar a la convocatoria de fondos europeos que termina a final de febrero, y si somos beneficiarios de esos fondos, que estamos seguros de que lo vamos a ser, vamos a seguir transformando la ciudad. Linares va hacia adelante, crece y gracias a este importante paso que hemos dado vamos a seguir creciendo”.