La polémica entre los propietarios de mascotas y los vecinos cercanos a diferentes parques de la ciudad de Linares ha vuelto a saltar en los últimos días con la instalación de nuevos carteles que limitan el acceso a algunas zonas abiertas de la ciudad con perros. La Concejalía de Medio Ambiente, gestora de los espacios verdes de la ciudad y zonas de esparcimiento, asegura que la prohibición se limita a los parques con zonas de juegos infantiles, así como a las demandas de las asociaciones vecinales.
En concreto, desde hace varias semanas algunos puntos como Plaza Colón muestran una nueva señal que limita el acceso a perros, que, si bien no es nuevo, según señala el concejal de Medio Ambiente, Joaquín Gómez Mena, se ha renovado a petición de los propios vecinos. «El Ayuntamiento ha intentado conciliar la demanda de los vecinos de estas zonas con los intereses de los propietarios de mascotas pero no podemos permitir el acceso de los perros a espacios con zonas infantiles ante la existencia de numerosos partes del servicio de mantenimiento de estas instalaciones de retirada de excrementos de los juegos», señala el concejal que, consciente de que la medida afecta a los propietarios responsables, «sigue siendo necesaria una mayor concienciación para un buen número de dueños de mascotas».
Por otro lado, el problema de las deposiciones también ha generado que las limitaciones de acceder a otros parques de la ciudad, pese a no existir zona de juegos infantiles, también sea reclamada por parte de las asociaciones de vecinos pues «son muchas las molestias que en ocasiones se originan y las quejas vecinales son prácticamente diarias», según apunta el concejal.
La presencia de excrementos de mascotas por las calles y parques de la ciudad centran muchas de las quejas vecinales que a diario se registran en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Linares. Según explica la Policía Local, los agentes municipales realizaron hasta 60 intervenciones relacionadas con la tenencia de animales que, en cerca de medio centenar de casos, se correspondieron con faltas por no recoger los excrementos del acerado o parques públicos. En este caso, según explican desde las dependencias policiales, las sanciones varían desde los 100 euros hasta los 900 euros en aquellos casos más graves, donde además de las conductas reincidentes, se incluyen sanciones por mordeduras o falta de medidas de seguridad.
Zonas caninas
Por ello, y con el objetivo de dar respuesta a los intereses de una parte y otra, la concejalía de Medio Ambiente se encuentra analizando los diferentes espacios abiertos de la ciudad con el fin de poder iniciar el desarrollo de varias zonas caninas en el marco de los presupuestos municipales del próximo año.
En este sentido, recientemente un grupo de linarenses inició a través de la plataforma Change.org una petición para solicitar que habiliten zonas de paseo con las mascotas en espacios de esparcimiento de la ciudad. En este sentido, el colectivo recuerda que se debe favorecer el derecho de las mascotas a la hora de esparcimiento que por ley les pertenece, que aseguran estar «cansados de avisos y multas por no tener donde llevarlos libremente». «Es cierto que la ley contempla dicha hora, pero existen zonas donde pueden pasear con sus perros, como las vías verdes, sin que esté limitado», apunta el edil, que a la vez sostiene que las futuras zonas caninas pretenden dar respuesta a dichas demandas. Irene Téllez. IDEAL.