Categorías

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén abre sus puertas a los futuros especialistas residentes el próximo lunes 31 de marzo

Este año se ofertan 13 plazas de médicos y 5 de enfermería residentes, distribuyéndose entre Atención Primaria y Hospitalaria

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén está organizando para el próximo lunes 31 de marzo su ‘Jornada de Puertas Abiertas 2025 para especialistas residentes’, dirigida a los especialistas internos residentes que se encuentran en el proceso de selección de centro para su formación. El objetivo de esta jornada es que puedan conocer qué se ofrece a nivel formativo desde dicha área de gestión sanitaria, que aglutina al Hospital Universitario San Agustín, de Linares, y al Distrito de Atención Primaria.

Este año se ofertan en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén un total de 18 plazas de residentes, que se distribuyen entre las 15 plazas de Atención Familiar y Comunitaria -de las que 10 son para profesionales médicos residentes y 5 para enfermería residentes- y 3 plazas de residentes médicos en el centro hospitalario -siendo una para Traumatología, otra para Laboratorio y otra para Radiodiagnóstico-.

En la organización de esta jornada de puertas abiertas colaboran estrechamente la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (UDMAFyC) que cubre las áreas Norte y Nordeste de Jaén, cuya jefa de estudios es Antonina Rodríguez, junto a la Comisión de Docencia del Hospital Universitario San Agustín, con su jefe de estudios, José Luis Pascual.

La cita dará comienzo a las 9 horas en el Salón de Actos del Hospital Universitario San Agustín, donde les dará la bienvenida el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, José Luis García, junto al equipo directivo. Posteriormente, los dos jefes de estudios darán una visión de las ventajas de realizar la residencia en un área de gestión sanitaria, desde la perspectiva de Atención Primaria y Atención Hospitalaria, respectivamente. También tendrán un lugar importante en esta jornada los tutores de los residentes, donde un tutor de Atención Familiar y Comunitaria y otro de hospital explicarán cómo se realiza esta función y el apoyo que los residentes encontrarán en sus tutores.

La experiencia de los residentes ofrecerá, de primera mano a los futuros residentes, la visión más cercana y cómplice del evento, puesto que nadie mejor que ellos para mostrar todo lo que se puede llegar a aprender y a enriquecerse desarrollando su residencia en los centros sanitarios del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén. Tanto los tutores como los residentes van a estar a disposición de los visitantes para responder a sus preguntas y resolver dudas a la hora de escoger especialidad y centro para su formación.

Posteriormente, se hará una visita guiada por las instalaciones del centro hospitalario, pudiendo después dividirse según el interés de cada residente en la especialidad que quiera profundizar. En el caso de los residentes de Atención Familiar y Comunitaria, podrán desplazarse al Centro de Salud de Arrayanes, de Linares, para conocerlo in situ a partir de las 12 horas, al ser la sede de la UDMAFyC Norte y Nordeste de Jaén.

Atención personalizada

Para dar a conocer la oferta formativa, además de esta jornada de puertas abiertas, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén ha puesto en marcha una campaña informativa en sus redes sociales (X y Facebook) para llegar a más candidatos a residentes y que puedan descubrir las bondades de formarse en sus centros sanitarios.

Según destacan los jefes de estudios, el Dr. Pascual y la Dra. Rodríguez, “tanto la formación ofrecida por la Comisión de Docencia del centro hospitalario como la de la UDMAFyC Norte y Nordeste de Jaén están por encima de la media andaluza en valoración de sus residentes, lo que nos genera un gran orgullo y muchas ganas de seguir mejorando en pro de nuestros residentes. Igualmente hay que subrayar que en nuestros centros la docencia es muy personalizada a cada uno de los residentes, con una alta dedicación y compromiso de los tutores y adjuntos con la docencia. Además, existe menos competitividad por adquirir experiencia en la práctica asistencial, pudiendo tener más horas de ésta por cada uno de ellos, pudiendo así sentirse menos estresados y siendo más gratificante su residencia”.

Con objeto de atender a todos aquellos futuros residentes que quieran conocer tanto el plan formativo como las instalaciones que ofrece el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén (en su hospital y sus centros de salud), se ha puesto a disposición los correos electrónicos de la Comisión de Docencia del hospital linarense (docenciaeir.hsa.sspa@juntadeandalucia.es) y de la UDMAFyC Norte y Nordeste de Jaén (udmafyc.agsnjae.sspa@juntadeandalucia.es).