
Las actividades comenzarán este jueves, 27 de febrero, con el pregón a cargo de Justo Montiel Marín en El Pósito
La concejala-delegada de Festejos, Susana Ferrer, ha presentado en rueda de prensa la programación del Carnaval de Linares 2025, preparada en consonancia y conjuntamente con los grupos carnavaleros de la ciudad y que contará con numerosas actividades, durante los próximos días, para el disfrute de mayores y pequeños. Las actividades comenzarán este jueves, 27 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Municipal de El Pósito, con el pregón que ofrecerá Justo Montiel Marín, quien también ha participado junto a la edil en la presentación de hoy. “Animar a la ciudadanía a que se disfrace y participe en el Carnaval porque la participación de los linarenses, tanto niños como mayores, es fundamental para seguir manteniendo viva esta tradición, que además llena nuestras calles y centros de luz, color y alegría”, ha señalado Ferrer.
Tras el pregón, la siguiente gran cita del Carnaval 2025 será el Concurso de Comparsas y Chirigotas, el 1 de marzo, sábado, en el Teatro Cervantes, a partir de las seis de la tarde. En este certamen actuarán las nueve agrupaciones carnavaleras inscritas y también se celebrará un concurso de disfraces entre todos los asistentes al teatro con un premio al mejor disfraz. Las entradas estarán disponibles los días 26 y 27 en la taquilla del Cervantes, de 11:00 a 14:00 horas, y el propio día 1, también en taquilla, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:45 horas. Los precios serán de 3 euros en el patio de butacas y de 2 euros en el anfiteatro, y como el año pasado la recaudación tendrá carácter benéfico.
Susana Ferrer ha explicado que a partir del 3 de marzo la programación carnavalera se desplazará a diferentes centros sociales y de mayores, y también habrá actividades a pie de calle, con actuaciones de agrupaciones carnavaleras linarenses: la Comparsa Los 13, la Comparsa La Mina y la Chirigota La Banda del Capitán Minero. Así mismo, el 6 de marzo, jueves, el Teatro Cervantes acogerá desde las 9:30 horas el XXIV Encuentro de Carnaval de Centros Docentes; y el 9 de marzo, domingo, finalizará la programación con un pasacalles de Carnaval, con salida a las 12:00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Paseo de Linarejos, y el posterior Entierro de la Sardina, allí, a las 13:00 horas.
La concejala de Festejos ha indicado además que desde el día 27 habrá iluminación especial de Carnaval en la fachada del Ayuntamiento, así como en la calle Isaac Peral esquina con calle Joaquín Ruano, y en la calle Cervantes. Además, en colaboración con el Área de Educación, y dentro del Plan Local de Infancia y Adolescencia, se ha puesto a disposición de todos los centros escolares de Primaria y Secundaria una serie de talleres impartidos por miembros de los grupos carnavaleros de la ciudad, habiendo centros que se han acogido a esta iniciativa, para dar a conocer y difundir esta celebración festiva entre los escolares.