Cómo mejorar la calidad del sueño con el colchón adecuado

El sueño es, sin duda alguna, un pilar fundamental para la salud y el bienestar general de los seres humanos. Dormir bien no únicamente sirve para mejorar nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad de concentración, sino que también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar problemas como el estrés o la ansiedad. A nivel físico, descansar adecuadamente favorece la alineación de la columna vertebral y previene la aparición de dolores musculares y articulares, lo cual se traduce en un mejor funcionamiento del cuerpo en la vida diaria.

«Al descansar correctamente, nuestro organismo se va recuperando a lo largo de la noche de los daños producidos por el desgaste diario, lo que nos permite afrontar las nuevas jornadas con mayor energía y vitalidad», explican los profesionales en descanso de Colchón Club. «Sin embargo, para lograrlo, es imprescindible contar con un colchón adecuado que se adapte a las necesidades específicas de cada individuo».

Así pues, con la ayuda de los expertos de Colchón Club, te vamos a mostrar cuáles son los aspectos clave que nos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño a través de la elección del colchón ideal, que puedes elegir en el catálogo que encontrarás en la web de: www.colchonclub.es. ¡Sigue leyendo si quieres saber cómo puedes hacerlo de la mejor manera posible!

La importancia de elegir un buen colchón

Contar con un colchón de buena calidad resulta esencial para garantizar que podamos disfrutar de un descanso reparador por las noches. Este no sólo proporciona comodidad, sino que también juega un papel clave en la salud postural y en la prevención de problemas musculoesqueléticos que se pueden dar debido a la adopción de malas posturas a largo plazo.

«El mismo colchón no es adecuado para todas las personas», señalan desde Colchón Club. «Cada individuo tiene unas características físicas y unas necesidades específicas, por lo que es fundamental elegir un modelo que ofrezca el soporte más adecuado».

Un colchón adecuado ayuda a mantener la columna vertebral alineada, mejora la circulación sanguínea y reduce los puntos de presión, evitando la aparición de dolores e incomodidades, que pueden causar insomnio. Además, los materiales de fabricación pueden influir en aspectos como la transpirabilidad o los tratamientos resistentes a los ácaros, por lo que también pueden minimizar el riesgo de alergias.

«Un buen colchón no únicamente puede garantizar que podamos disfrutar de un buen descanso, sino que, al estar elaborado con materiales de primera calidad, también puede tener una larga vida útil si elegimos correctamente», destacan los expertos.

¿Qué tener en cuenta para elegir el colchón adecuado?

Como hemos ido mencionando hasta ahora, gracias a la ayuda de los expertos, elegir el colchón ideal puede depender de varios factores que influyen directamente en la calidad del sueño. Entre los principales aspectos a considerar, podemos mencionar los siguientes:

La posición al dormir y la firmeza del colchón

La manera en que descansamos por las noches influye, sin lugar a dudas, en el tipo de soporte que necesitamos. «Aquellas personas que duermen boca arriba requieren un colchón con una firmeza media para mantener una postura correcta y una excelente alineación de la espalda, mientras que aquellas personas que duermen de lado necesitan un modelo de firmeza media o media baja que permita adaptarse a los contornos del cuerpo y aliviar la presión en los hombros y caderas», explican desde Colchón Club.

En el caso de las personas que prefieren dormir boca abajo, los expertos recomiendan que apuesten por un colchón de firmeza media o alta para evitar que la espalda se arquee en exceso durante el descanso. Si tienes en cuenta este aspecto, no tenemos ninguna duda de que ya tienes mucho avanzado para elegir el modelo de colchón perfecto.

Recordamos que la firmeza de un colchón puede ser alta, media o baja. «Un colchón demasiado blando puede provocar una mala postura y generar molestias, mientras que uno demasiado firme podría causar puntos de presión innecesarios y que conviene evitar», advierten los expertos. «La clave reside en encontrar un equilibrio que brinde un buen soporte para nuestra postura sin comprometer la comodidad durante el descanso», añaden.

Los materiales de fabricación

En el mercado puedes encontrar una gran variedad de tipos de colchones distintos, cada uno con unas características específicas. Los colchones viscoelásticos tienen la cualidad de adaptarse al cuerpo y reducir los puntos de presión, lo que hace que resulten ideales para aquellas personas que tienen alguna lesión o que sufren de dolores musculares.

Los colchones de látex, por su parte, son hipoalergénicos y altamente transpirables, y se suelen recomendar para aquellas personas que buscan disfrutar de un descanso placentero. En el caso de los colchones de muelles ensacados, podemos decir que ofrecen una gran independencia de lechos, por lo que resultan idóneos para parejas.

Además, tenemos los colchones de espumación, que proporcionan un buen equilibrio entre soporte y confort a un precio más accesible. Finalmente, podemos mencionar que los colchones combinados son aquellos integran varias de las tecnologías que hemos nombrado para ofrecer un descanso mucho más personalizado dependiendo de las necesidades de cada usuario.

«Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas», explican desde Colchón Club. «Por ese motivo, antes de elegir, solemos recomendar a nuestros clientes que prueben diferentes opciones y valoren cuál se adapta mejor a sus necesidades de descanso».

El grosor del colchón

El grosor también es un factor clave a tener en cuenta. «Un colchón demasiado fino puede no proporcionar el soporte necesario, mientras que uno excesivamente grueso puede resultar incómodo dependiendo de la base sobre la que se coloque», explican los especialistas de Colchón Club. «Lo ideal es elegir un grosor que garantice la comodidad y el soporte adecuado según el peso y las características físicas de cada persona«, añaden.

Es necesario tener en cuenta que los colchones deben tener, como mínimo, 17 cm de grosor para ser considerados como tales. Sin embargo, existen modelos de distintos grosores, como los de 20 a 25 cm, los que se encuentran en el rango de 25 y 30 cm y los que son mayores de 30 cm.

El tamaño del colchón

El tamaño de este tipo de piezas es otro aspecto importante que debemos tener en cuenta. «No es lo mismo elegir un colchón para una persona que para dos», explican los especialistas de Colchón Club. «En el caso de los colchones individuales, es esencial que proporcionen suficiente espacio para moverse con comodidad, mientras que en los colchones de matrimonio es clave garantizar independencia de movimientos para disfrutar de un descanso óptimo a personas que duermen en pareja o que duermen solas, pero quieren dormir más anchas». Además, es fundamental medir el espacio disponible en la habitación para asegurarse de que el colchón encaje sin problemas en el entorno.

En definitiva, podemos decir que para mejorar la calidad del sueño es necesario elegir el colchón más adecuado. Si tienes en cuenta todos los factores que hemos mencionado, como la posición al dormir, la firmeza, los materiales de fabricación, el grosor y el tamaño, no tenemos duda de que encontrarás un modelo que garantice un descanso reparador y saludable para ti. Después de todo, «invertir en un buen colchón es una decisión clave para el bienestar», concluyen los profesionales de Colchón Club.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.