
‘Abril Cultural’ engloba ochenta iniciativas en los espacios culturales de la Junta en la provincia
El Día Internacional del Libro copa parte de la programación que pone en marcha la Consejería de Cultura y Deporte en este mes de inicio de la primavera
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado un total de 80 actividades que, englobadas en ‘Abril Cultural’, como parte del programa ’12 meses para la Cultura’ se celebrarán en los distintos espacios culturales de titularidad autonómica de la provincia jiennense.
José Ayala, delegado territorial de la Consejería en Jaén, ha señalado que este catálogo de iniciativas “da la bienvenida a la primavera con una programación abierta a toda la ciudadanía, para todos los gustos y para todas las edades, partiendo, una vez más, de nuestro compromiso por la descentralización de los eventos culturales”.
Las celebraciones del Día Internacional del Libro Infantil, el 2 de abril, y el Día Internacional del Libro, el 23 de abril, marcarán parte de la programación del mes en la provincia. En la Biblioteca Pública Provincial de Jaén se ha organizado un juego por equipos, representaciones teatrales a cargo del grupo Delirium y un laboratorio de Artes Escénicas dirigido por Julio Ángel Olivares y Small Clowns. Además, habrá sesiones de narración oral a cargo de Noelia Camacho, un club de debate y, paralelamente, se expondrá el llamado ‘Tesoro del Mes’, que en este abril corresponde al primer libro impreso en la provincia de Jaén: un tratado de la peste de Alonso de Freylas.
Por otro lado, el Museo de Jaén ha programado una visita temática bajo el nombre de ‘Literatura y Arte. La escritura en la historia’, así como una sesión de narración oral y una nueva edición del programa ‘Un museo para todxs’. Un espacio en el que, al margen de la programación literaria, también se ha organizado un taller sobre Madinat al-Zahra califal y la orfebrería islámica medieval a través del ‘Tesoro de Charilla’, conservado en las colecciones del Museo de Jaén. Además, con motivo del Día del Arte, se ofrece una visita guiada a la sección de Bellas Artes, un taller de retratos, dedicado a los grabados de Goya, y una visita temática desde la visión del pintor Alberto Carrillo.
En el caso del Archivo Histórico Provincial, se ha ideado una publicación propia bajo el nombre ‘En un lugar de Jaén de cuyo nombre sí quiero acordarme: Miguel de Cervantes en el Archivo Histórico Provincial de Jaén’. Además, el documento destacado del mes también estará relacionado con el escritor universal y su legado en la provincia.
El Museo de Úbeda también dedica su programación especial del mes a la literatura, con un taller de escritura romana y una lectura de textos dramáticos a cargo de los integrantes de la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’. En Linares, el Museo Arqueológico acogerá la representación del libro ‘La historia de un guerrero de Cástulo’, de Manuel Dueñas. Y el Museo de Cazorla propone en este ‘Abril Cultural’ un taller de cómic medieval, partiendo del tapiz de Bayeux.
Por otro lado, la ciudad íbero romana de Cástulo acogerá una jornada de inmersión virtual en tres de las cisternas recuperadas, así como una visita a las mismas bajo el nombre ‘Cástulo subterráneo’. Una visita teatralizada y especializada espera este mes a los visitantes del Enclave Arqueológico de Puente Tablas, con el objetivo de invitar a reflexionar sobre el conocimiento que revela la arqueología.