
La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Linares celebró ayer la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de febrero. En el orden del día se abordaron diferentes asuntos vinculados con la gestión municipal, mociones y ruegos y preguntas.
En este pleno, entre otros asuntos, se aprobó gracias al voto de calidad de la alcaldesa la subida de la tarifa de abastecimiento de agua potable durante los ejercicios 2024, 2025 y 2026, debido a la situación económica de la empresa que gestiona el servicio.
A la misma vez, se aprobada la nueva ordenanza de la tarifa de recogida de residuos y basura, que proviene del Gobierno Central. Se actualizó la tasa de taxi para este año 2025 y se modificó el acuerdo de funcionarios y convenio de personal laboral en varios puntos.
A su vez, se debatió una moción del grupo municipal PSOE por el incumplimiento reiterado por parte de la Junta de Andalucía de los acuerdos firmados con los rectores y representantes de los trabajadores de las diez universidades públicas andaluzas, solicitando la adhesión a la plataforma en defensa de la UJA. Por una vez se votó de forma favorable por unanimidad.
Hubo dos mociones de VOX para el auxilio al comercio, autónomos y profesionales afectados por la zona de bajas emisiones, y para el fomento de la natalidad en la ciudad. Ninguna de ellas salió adelante.
También se celebró una sesión extraordinaria sobre la resolución de las alegaciones formuladas al Presupuesto Municipal 2025 y su elevación a definitivo. Hubo ausencia en este caso de los ediles del PSOE, y el presupuesto salió adelante, aunque con el voto en contra de VOX.