Paco Tirado nos explica como está viviendo este periodo en «Linarenses en casa»
¿Cómo es tu día a día durante el confinamiento?
«Mi día a día es trabajando manteniendo todas las medidas de prevención sobre todo en Jaén en nuestra sede de Fetico y cuando termino para casa guardando el confinamiento».
¿Se diferencia mucho tu rutina actual con la que llevabas antes?
«Bastante, de estar haciendo rutas, estar luego en nuestra sede de Linares Primero, ir a eventos, fútbol, salir por nuestro Linares de tapeo, salir hacer deporte, estar con nuestra gente,amigos, familia… Todas esas pequeñas cosas que echamos de menos ahora y valoramos,aunque yo después de superar una enfermedad hace cinco años ya apreciaba todas estas cosas».
¿Cómo estás llevando el trabajo dese casa?
«Aquí no lo noto mucho pues el ritmo es prácticamente el habitual, estoy enganchado al teléfono corporativo todo el día. De hecho, no apago el móvil ni los fines de semana».
¿Qué sueles hacer para distraerte en casa?
«El tiempo en casa lo empleo en estar en familia y en mis pasiones habituales. Soy un lector empedernido, escucho muchísima música (siempre buena), seguir la información sobre la actualidad, informarme sobre las medidas que se están adoptando, ya que me interesa por mi trabajo, cocinar que me ayuda a desconectar, deporte en casa para mantenerse un poco en forma porque se come más, y aprender tocar la guitarra, una de mis frustraciones adolescente».
¿Estás aprovechando estos días para hacer cosas para las que antes no tenías tiempo?
«Sí, porque estoy dedicando más tiempo a cosas del punto anterior, lectura, estar más con la familia, tocar la guitarra, algo que antes nunca había hecho».
¿Qué es lo primero que harás cuando todo pase?
«Lo primero que haré será ver a la familia y amigos y organizar una quedada de esas que pasarán a la historia seguro».
¿Qué es lo que te está resultando más difícil?
«Lo más difícil estar lejos de la familia y amigos, privarte de hacer aquellas cosas como salir a correr, tomar unas cervezas con los amigos, estar sin poder salir. En nuestro ADN está el ser abiertos, el socializarse, estar de un sitio a otro. No poder dar un abrazo o dos besos cuando ves a alguien eso se echa de menos sin duda».
¿Qué aspectos positivos puedes sacar de esta situación?
«Esto nos debe servir para humanizarnos más, el ser conscientes de lo insignificantes que somos, que debemos cuidar más nuestro planeta, de ser más humildes, de ser más empáticos con los demás y que el tiempo que estemos aquí ayudarnos lo más posible los unos a los otros, ser solidarios. Esto es lo que me hace seguir creyendo en el ser humano a pesar de ver acciones contrarias a esto».