Categorías

Constructora San José se alza con el proyecto del vivero

ja-constructora--575x323.jpgLa construcción del vivero de empresas impulsado por el Centro de Innovación Empresarial a través del Ayuntamiento de Linares y la Cámara de Comercio de la ciudad, «comenzará de forma inminente». El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Incyde, ya ha sido adjudicado a la empresa Constructora San José por un importa de 2,17 millones de euros.

La actuación pretende favorecer la construcción de una quincena de naves industriales en el Polígono de los Jarales, en unos terrenos de 8.000 metros cuadrados propiedad del Ayuntamiento linarense y en los que se prevé construir un espacio superior a los 5.600 metros, que se pondrán a disposición de nuevos emprendedores y empresas que apuesten por establecer su actividad en la ciudad.

«De las 39 ofertas que se presentaron a este concurso la oferta de Constructora San José ha resultado la más valorada porque, además de incluir una rebaja de un 15% sobre el presupuesto inicial, los plazos de ejecución nos permitirá cumplir con los plazos que exigen los Fondos Feder aprobados por la Fundación Incyde para este proyecto», explica el concejal de Ordenación Territorial, Joaquín Gómez Mena, quien señala que el inicio de las obras está previsto entre los días 7 y 11 de septiembre «para asegurar su finalización a finales de diciembre».

Asimismo, la mesa de contratación del Ayuntamiento de Linares celebra la última citación de cara a la adjudicación del proyecto de la incubadora de empresas, un concurso que en el que se han presentado hasta 37 empresas. Así, con la apertura de las ofertas económicas, el objetivo es poder adjudicar este proyecto de cara a iniciar, si no existe ninguna reclamación, las obras a mediados de mes.

En este sentido, Gómez Mena destaca que en este caso el edificio de nueva construcción se situará en una parcela municipal de 1.800 metros junto al actual Centro de Innovación Empresarial de la Cámara de Comercio, en el mismo complejo del Campus Científico-Tecnológico, con el fin de favorecer la transferencia de conocimiento desde la Universidad de Jaén y Cetemet a las empresas e iniciativas de bases tecnológicas que se puedan instalar en este espacio que cuenta con un presupuesto de ejecución de 1,2 millones de euros. Irene Téllez. IDEAL.