Presentado el cartel del Tiempo de Glorias 2025, realizado por Fernando Curiel, y el pregonero Pablo Gutiérrez

La Capilla del Hospital de los Marqueses acogió la presentación oficial del pregonero del Tiempo de Glorias 2025, Don Pablo Gutiérrez Megías, quien anunciará su exaltación a Nuestra Madre la Virgen el próximo 9 de mayo.
Cofrade desde la cuna, su vinculación con las hermandades es fruto de una arraigada tradición familiar. Sus primeras vivencias penitenciales se sitúan en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jabalquinto, a la que pertenece desde niño y en la que forma parte del tercio de trompeteros desde 1999, procesionando cada madrugada del Viernes Santo.


En 2008 se incorpora como hermano a la Real Hermandad del Prendimiento, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista, desempeñando desde entonces su Estación de Penitencia como costalero del paso de misterio. Asimismo, en 2010 se une a la Hermandad de las Siete Palabras, Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Consolación y Santa María Magdalena, donde ejerció como costalero durante seis años, pasando posteriormente al cuerpo de capataces en 2019.


Ese mismo año, entra a formar parte de la Hermandad del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de la Resurrección, dedicada también a Nuestra Madre del Amor Hermoso. Actualmente, desempeña el cargo de Consiliario y Vocal de costaleros en la Junta de Gobierno de la Hermandad del Prendimiento.
Además, es hermano de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Linares y de la Cofradía del Rocío de nuestra ciudad, completando así una trayectoria cofrade tan extensa como comprometida.

Durante el acto también se presentó el cartel oficial del Tiempo de Glorias 2025, una obra firmada por el artista Don Fernando Curiel Palomares. El cartel tiene como protagonista a la Santísima Virgen, en su advocación de Linarejos Coronada, quien según la tradición se apareció al pastor Juan Jiménez el 5 de agosto de 1227.
Sobre Ella, el Espíritu Santo en forma de paloma alude a la Fiesta de Pentecostés, que pondrá colofón al tiempo pascual y en la que los linarenses renovarán el Voto perpetuo realizado por el Cabildo Municipal.


La composición visual rinde homenaje a Paco Baños, insigne pintor linarense, cuya huella queda reflejada en los ángeles que escoltan a la Virgen, inspirados en los que decoran su Santuario. En palabras del autor, “ese pedacito de cielo al final del Paseo”.
No faltan referencias a otras devociones marianas de Gloria presentes en Linares: ecos de Sierra Morena, que anuncian la romería de la Virgen de la Cabeza, y aires de marisma y camino, que evocan la inminente peregrinación rociera hasta las plantas de la Blanca Paloma.


Finalmente, la tipografía empleada en el cartel incluye un sutil homenaje a otro gran artista local de proyección internacional, Belin, cuyo talento sigue llevando el nombre de Linares por todo el mundo.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.