
Emad y a su hijo Ahmad acudieron aeropuerto de Málaga a recibir a su familia, que por fin, después de 18 meses de incertidumbre ha conseguido salir de la Franja de Gaza. Fue un momento emocionante y feliz, cuando Reem, Nur, Ismael y su abuela traspasaron la puerta de la terminal de llegadas. La familia se fundió en un gran abrazo con su padre y hermano, entre lágrimas de alegría.
La Plataforma Linares por Palestina se muestra muy contentos de haber logrado el regreso de la familia Hegazi a Linares, «pero nos queda el pellizco de que Huda, la hija mayor de Emad, haya decido quedarse para ejercer su oficio de reportera para los medios de habla hispana y seguir contando al mundo lo que allí sucede, día tras día». «Sin duda, Huda es un ejemplo de dignidad y compromiso con los suyos y estaremos apoyándola en todo lo que haga. Además, esta familia deja atrás a otros familiares que no pueden salir de la Franja y seguirán atrapados en la prisión a cielo abierto más grande del mundo, bajo las bombas y los drones».
«Queremos agradecer a todas las personas que han apoyado la causa palestina en general y en particular la de esta familia de Linares, cuya vida quedó rota junto al resto de gazatíes el 8 de octubre, cuando Israel comenzó su venganza contra un pueblo indefenso por el ataque del 7 de octubre. Gracias a los que nos han acompañado en las concentraciones y a los actos organizados por esta plataforma».
«Gracias a los que han donado desinteresadamente, a los que comparten las publicaciones en redes sociales y a los que se han preocupado por conocer lo que ocurre en Palestina. Gracias también a los medios de comunicación, especialmente a los locales, que nos publican las convocatorias y nos han cedido sus espacios para hablar con Emad y dar a conocer la situación de su familia. Gracias a las organizaciones e instituciones que nos han escuchado y atendido, dando visibilidad a esta causa».
«Y a esas personas que en silencio comparten el sufrimiento del pueblo palestino, les damos también las gracias, pero les pedimos que den un paso más, que se expresen y defiendan la causa palestina, que es la causa de la humanidad. La organización y la lucha colectiva funcionan y cuantos más seamos más fuerza tendremos».
La plataforma indiaca que seguirá movilizándose «hasta que Israel y EEUU den marcha atrás en sus planes de destrucción, colonización de Palestina y ocupación de Gaza y Cisjordania. No pararemos hasta que Netanyahu y sus cómplices y colaboradores sean llevados ante la CPI por sus crímenes, no solo en Palestina, sino también en países como Líbano o Siria».
«Para ello seguiremos exigiendo al Gobierno de España que deje de comerciar armas con Israel, que no permita el paso de armamento por nuestros puertos y que limite las relaciones entre este país y nuestras empresas, universidades e instituciones».
La cifra total de muertos en la Franja por la invasión israelí desde el 7 de octubre de 2023 asciende ya a 51.065 y la de heridos a 116.505, además de que miles de personas siguen desaparecidas, según datos del departamento de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás.
Israel, mantiene el bloqueo a la entrada de suministros básicos como agua, medicamentos, alimentos y combustible y no permite la evacuación de ninguna persona, herida o enferma, por muy grave que esté y aunque tenga garantizada la asistencia médica en otro país.

