
Un total de 34 participantes han trabajado en cinco retos de ciberseguridad, combinando la competición con formación especializada y mentorización en emprendimiento.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo adscrito al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, colabora con la Cámara de Comercio de Linares en la organización del Hackathon de Ciberseguridad y Emprendimiento. Esta iniciativa forma parte de INCIBE Emprende, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los Fondos Next Generation-EU. Su objetivo es impulsar el talento cualificado, fomentar el emprendimiento y consolidar un ecosistema tecnológico que posicione a Jaén como referente en innovación.
El evento fue inaugurado por José María Villén, presidente de la Cámara de Comercio de Linares; M.ª Teresa Pérez Giménez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA; Jorge Delgado, director de la Escuela Superior de Jaén; Manuel Valverde, director de la Escuela Superior de Linares, y Rocío J. Pérez de Prado, directora de la Cátedra Evolutio.
Los participantes han tenido la oportunidad de aprender de mentores de emprendimiento y ciberseguridad como Jesús Pegalajar, consultor estratégico de Marketing y Desarrollo de Negocio e Iris Martin, especialista en Ciberseguridad & Technical Product Owner.
Los participantes pusieron a prueba su creatividad y habilidades analíticas para resolver desafíos en distintas áreas de la ciberseguridad, como OSINT, criptografía, gestión de contraseñas, explotación de vulnerabilidades y conocimientos generales del sector.
El equipo ganador recibirá la certificación eJPT, otorgada por la Cátedra Evolutio, una acreditación 100 % práctica que certifica competencias clave en pruebas de penetración y seguridad informática.
Más allá de la competición, el Hackathon Ciberseguridad UJA Ciberchallenge representa una oportunidad para los participantes de demostrar su talento, ampliar su red de contactos y fortalecer su perfil profesional en un sector con alta demanda de especialistas.
Impulso a emprendedores
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.






