
Francisca Medina y María Dolores Ruiz han presentado el programa diseñado para los próximos meses por la Administración provincial con motivo del Día Internacional de las Mujeres
La Diputación Provincial de Jaén ha presentado hoy el programa de actividades que ha diseñado para los próximos meses con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, se han encargado de desgranar las más de 40 propuestas incluidas en una programación con la que se quiere continuar reivindicando la igualdad real de oportunidades y derechos.
Ese es precisamente el lema de la campaña que han acordado las ocho diputaciones andaluzas para este día “que debe ser reivindicativo y extenderse a todo el año, como hacemos en la Diputación de Jaén, aunque durante estas semanas sea de una forma más intensa”. Así lo ha subrayado Medina, quien ha matizado que “aunque parezca una obviedad, estos derechos se han conseguido a nivel legal, pero no real, y hay que seguir trabajando para que esa igualdad recogida en las leyes se traslade al día a día”.
La Administración provincial trabaja en la concienciación y sensibilización de la sociedad en esta materia “de una forma transversal, tanto desde el área de Igualdad como desde el resto de áreas de la Diputación”, ha precisado la vicepresidenta primera, quien ha avanzado que en esta ocasión “vamos a dar un especial protagonismo a las asociaciones que conforman el Consejo de Igualdad y Participación de las Mujeres, que son ya unas 70 y con las que el día 5 de marzo celebraremos un pleno por los derechos de las mujeres”.
Además de la campaña provincial del 8 de marzo que se desarrollará en ayuntamientos, instituciones, agentes sociales, medios de comunicación y redes sociales, y también de este pleno especial, María Dolores Ruiz ha detallado el resto de propuestas que componen la programación prevista por la Diputación en torno al Día Internacional de las Mujeres. Unas actividades “distintas” y que “se extenderán más allá de marzo y durante varios meses”, según ha asegurado la diputada.
En concreto, Ruiz ha anunciado que el acto institucional se celebrará el 7 de marzo en la lonja del Palacio Provincial y al día siguiente la Diputación colaborará con la Comisión de Igualdad y contra la Violencia de Género en la tradicional manifestación del 8 de marzo. Igualmente, y entre marzo y abril, tendrá lugar una nueva edición de la Escuela de Feminismo y Empoderamiento, que en esta ocasión incluirá una serie de videopodcast con voces de mujeres de la tierra y también un curso de “Introducción a la Historia de la Teoría Feminista”, que dirigirá Rosa Cobo.
Una de las novedades de este año será la presentación de la libreta ‘Igualnoda’, que “se repartirá en instituciones, asociaciones y también entre personas, y en la que se recogerán pautas para sensibilizar a la población sobre tics sexistas o las políticas que en esta materia desarrolla la Diputación”, según ha explicado la diputada de Igualdad y Juventud. Para el 27 de marzo está prevista la segunda gala de entrega de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo de las Mujeres, y entre marzo y mayo se desarrollará el programa Educando en Igualdad con la Universidad de Jaén, que consistirá en la celebración de una serie de talleres de sensibilización, concienciación y formación en institutos de Educación Secundaria “para que el alumnado tenga claros los objetivos en la lucha contra la igualdad”, ha recalcado Ruiz.
Junto a estas iniciativas, la programación prevista por el 8 de marzo también incluye el Igualart, que, como ha apuntado María Dolores Ruiz, “se desarrollará en una decena de municipios con el objetivo de visibilizar a mujeres en la historia del arte que por su condición femenina no podían firmar sus obras”; o el Corto Fórum contra la violencia machista, a través del que se proyectarán los trabajos ganadores del XII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género en asociaciones, centros educativos y otras instituciones de diferentes localidades de la provincia.
Otras propuestas que ha adelantado la diputada han sido la celebración de una tertulia literaria feminista en la que participarán escritoras, que debatirán sobre el mundo de la literatura y el espacio que ocupan; el ciclo Mujer y Cine, que se desarrollará durante las próximas dos semanas en el marco de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén; el programa Mujeres de Jaén, un podcast donde se entrevistará a mujeres relevantes en la lucha por la igualdad para conocer por dónde camina la sociedad en este ámbito; y dos actividades impulsadas por el Instituto de Estudios Giennenses: el proyecto de investigación “Beneficios diarios de la flexibilidad psicológica en mujeres con cáncer de mama”, que se presentará mañana, 26 de febrero, a las 19.00 horas, en el Aula de Cultura de la Diputación; y la conferencia “La invisibilidad femenina en la agricultura y el medio rural”, que tendrá lugar el próximo 4 de marzo.
En definitiva, y como ha remarcado la diputada de Igualdad y Juventud, se trata de un programa con el que “queremos que no se pierda lo que significa realmente el 8 de marzo, que no es un día para felicitar a las mujeres, sino para reivindicar que falta más gente que se una a esta lucha para conseguir la igualdad real de oportunidades y derechos entre las mujeres y los hombres”.